Mostrando entradas con la etiqueta Cucuta Deportivo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cucuta Deportivo. Mostrar todas las entradas

martes, 4 de febrero de 2014

Con machetes, hinchas del Cúcuta se enfrentaron a seguidores del América


El enfrentamiento dejó un saldo de cuatro personas lesionadas y dos capturadas, así como la incautación de más de 40 armas blancas.

Al finalizar la tarde se registraron enfrentamientos  entre las barras bravas del Cúcuta Deportivo y América de Cali. Los desórdenes se presentaron sobre la Avenida 0 y cercanías al estadio General Santander. 

Varios  negocios y transeúntes se vieron afectos por los disturbios que protagonizaron decenas de hinchas armados con palos y piedras.  La lenta reacción de la Policía permitió que los vándalos atacaran los locales comerciales del centro de la ciudad. 

Hasta ahora solo se tiene información de algunos daños materiales.  Después de que la Policía acordonó el lugar, los  ánimos se calmaron alrededor de las 6:30 de la tarde.

LINK DEL VÍDEO: http://www.noticiascaracol.com/nacion/video-315791-con-machetes-hinchas-del-cucuta-se-enfrentaron-a-seguidores-del-america


lunes, 5 de agosto de 2013

Invasión de cancha en el partido Deportes Quindío vs. Cúcuta Deportivo


El club 'motilón' podría ganar el juego si alega falta de garantías ante la Comisión Disciplinaria.
 
Por segunda jornada consecutiva se presentaron incidentes en los estadios del país, esta vez, durante la fecha 2 de la Liga Postobón. Ya se habían presentado en el inicio del torneo, en Neiva, cuando al final del partido entre Atlético Huila y Atlético Nacional, hinchas del equipo local ingresaron a la cancha del estadio Guillermo Plazas Alcid.

El equipo, tras el incidente, recibió de parte de la Comisión Disciplinaria de la Dimayor una multa de $4.716.000 de pesos y deberá jugar sus próximos partidos en condición de local a puerta cerrada.

Este domingo fue en el estadio Centenario de Armenia. Se disputaba el primer minuto del tiempo adicional del segundo tiempo del partido, cuando un grupo de aficionados del equipo ‘cuyabro’ ingresó a la cancha del escenario deportivo.

El árbitro Gustavo González finalizó así el partido y dependerá si Cúcuta Deportivo solicita los puntos del juego si alega falta de garantías en el partido contra Deportes Quindío ante la Comisión Disciplinaria. Así Deportes Quindío, además de recibir una sanción y multa, podría perder el juego que por reglamento será por marcador de 0-3, lo que le complicaría el camino del conjunto dirigido por Arturo Boyacá, pues ocupa el puesto 16.

"El reglamento está para cumplirlo y nosotros intenpojdremos una demanda para ir por los puntos como dice el reglamento", enfatizó el presidente del Cúcuta, Antonio Manrique, en 'Caracol radio'.

La Comisión deberá revisar el informe arbitral del árbitro central Gustavo González y luego tomará una decisión al respecto.

El saldo del incidente fue un agente de policía herido, luego de que una piedra impactara su cabeza y varios aficionados, la mayoría jóvenes, quienes fueron detenidos, según informó el coronel Anthony Correa.

La página web de la Dimayor informa que el partido fue finalizado y con el resultado sin goles entre Deportes Quindío y Cúcuta Deportivo, por esta razón le da un punto a cada equipo.

domingo, 2 de junio de 2013

Pedreas y gases es el resultado de la eliminación del Cúcuta



En un partido que tuvo emociones hasta el final, Cúcuta Deportivo no pudo ganar y resignó sus aspiraciones de entrar a los cuadrangulares finales de la Liga Postobón. 

Faltando poco para el término del partido, llegó la noticia de que Pasto perdía con Itagüí. Eso equivalía a que el local podía meterse en la pelea por el campeonato, si derrotaba al Atlético Nacional. Apoyado por la tribuna, que cantó el clásico ‘si se puede’, el elenco rojinegro se fue en busca del gol y, en uno de esos intentos, consiguió un tiro penal que levantó de las sillas a los espectadores que asistieron al General Santander. 

Henry Hernández tomó la pelota, la acomodó y remató, pero Franco Armani le detuvo su disparo. A partir de ahí, todo fue desazón en el estadio. En los últimos minutos del tiempo regular, Luis Fernando Mosquera, en un contragolpe, puso a ganar a Nacional. En el descuento, Darío Bustos empató, de tiro libre, pero de nada sirvió. Primero, porque Cúcuta no ganó y segundo, porque Pasto logró empatar y pasar a las finales. 


Se desataron disturbios


Con el pitido final, los hinchas rojinegros empezaron a abandonar el estadio, cargados de ira y frustración. A las afueras, se encontraron con los seguidores de Atlético Nacional y en pocos minutos se desató una batalla a las afueras del General Santander. 

Debido al desorden que se formó, las puertas del estadio se abrieron nuevamente y la gente, asustada, invadió el terreno de juego, tratando de correrle a las grescas y peleas que sucedían afuera. 

La Policía empezó a lanzar gases lacrimógenos, por lo que el caos se apoderó del público en general. Debido al fuerte olor, los jugadores del Cúcuta debieron abandonar el camerino, en calzoncillos y toallas, y se fueron en busca de un lugar seguro. 

Mientras corrían mirando por sus familiares, fueron despojados de algunas de las prendas que llevaban puestas. Los hijos y esposas de algunos futbolistas debieron ser atendidos por la Cruz Roja, debido a los gases lacrimógenos.  El hijo del uruguayo Mateo Fígoli fue uno de los más afectados y en brazos de su mamá no hizo más que llorar. 

En la avenida tercera con Diagonal Santander los vidrios de varios carros fueron quebrados a pedradas por parte de hinchas de lado y lado.

Por lo menos dos agentes de la Policía resultaron lesionados. También, varios aficionados que se enfrentaron al término del encuentro futbolero sufrieron algunas heridas. 

Fue una noche negra para el Cúcuta en lo deportivo, pero fue peor lo que se vivió fuera del terreno de juego. 

Una vez más, la logística falló y los vándalos hicieron de las suyas. Durante una hora, las calles aledañas al estadio cucuteño fueron una zona de guerra. Al final, la policía dispersó a los aficionados que estaban armando disturbios y de a poco fueron evacuando a  la gente que seguía en el gramado del General Santander. 

Los jugadores fueron saliendo uno a uno, escoltados por la Policía, y todo quedó ahí. El fútbol volvió a quedar en segundo plano y la eliminación del Cúcuta resultó más que anecdótica. 


Plan Corazón Verde no funcionó


A pesar de que la policía metropolitana de Cúcuta envió un extenso comunicado, explicando todas las precauciones que iban a tomar para el partido y asegurando que no podrían entrar hinchas de Nacional que vinieran de Medellín, los seguidores del ‘verde’ hicieron de las suyas y llenaron el espacio que les dieron en la tribuna noroccidental del General Santander. 

Solo al minuto 84 empezaron a ser retirados masivamente los visitantes, por lo que le dieron oportunidad a los seguidores rojinegros de irlos a buscar a los alrededores del estadio. 

Los tres anillos de seguridad y los 500 policías dispuestos para el operativo del plan Corazón Verde Plus de la Policia Mecuc no fueron suficientes y rápidamente se formaron disturbios en las zonas aledañas al estadio de la capital nortesantandereana.

miércoles, 31 de octubre de 2012

Hinchas del Cúcuta le preparan multitudinario recibimiento a su equipo

La vuelta de los ‘motilones’ al estadio General Santander ilusiona a sus aficionados, que realizarán una gran caravana este viernes 2 de noviembre.



Después de tres meses en los que el Cúcuta Deportivo debió afrontar sus partidos como local en Yopal, Casanare, mientras se le hacían trabajos de readecuación a ‘su' estadio General Santander, el equipo volverá a la capital nortesantandereana para afrontar, el próximo 4 de noviembre, el compromiso válido por la fecha 17 de la Liga Postobón ante Quindío y los de los cuadrangulares semifinales, si el conjunto clasifica, y/o promoción, en caso de que sea necesario.
Humberto Álvarez, presidente de la Asociación de Barras del Cúcuta, le contó al Golcaracol.com que los hinchas ‘rojinegros' "están muy ilusionados con que el partido ante Quindío se juegue en el General Santander" y aseguró que "estamos preparando todo el recibimiento con las caravanas para acompañar el próximo 2 de noviembre (día en que retorna oficialmente el equipo a la ciudad) al Cúcuta Deportivo hasta el hotel en Villa del Rosario, en donde estarán todas las barras rodeando a los jugadores y al cuerpo técnico.
"En total somos 49 barras las que hacemos parte de la asociación, que suman unos 6.000 socios; están también las del Indio, que son como 2.500 hinchas más, y la Trinchera Rojinegra, conformada más o menos por 300 personas. En total creo que llegamos a ser 9000 hinchas los que esperamos recibir al equipo en el aeropuerto Camilo Daza", manifestó Álvarez.
"Para el partido ante Quindío tenemos invitado a los grupos que cantan los discos del Cúcuta Deportivo para hacerle un gran recibimiento al equipo en el estadio con casa llena. Habrá también juegos pirotécnicos y todo el carnaval que se vive en las tribunas con las barras", puntualizó.
Sobre el compromiso que hicieron las barras para mantener el buen comportamiento en el estadio General Santander, que ya no contará con mallas de protección, Álvarez afirmó que "firmamos un pacto con el Gobernador de Norte de Santander, con el Alcalde de Cúcuta, con la Policía Nacional, con el Presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, Luis Bedoya, y con el de la Dimayor, Ramón Jesurún, en el que las barras populares de Norte y Sur adquirimos la responsabilidad de cuidar que no haya ninguna rencilla, ya que eso nos implicaría un castigo en dinero, suspensión o hasta cárcel".
Preguntado acerca de la situación deportiva del equipo, que es penúltimo de la tabla del descenso con solo cuatro puntos más que Real Cartagena y marcha décimo en la Liga Postobón II, Álvarez dijo que "todos los hinchas tenemos el positivismo en que Cúcuta va a sacar la casta, va a lograr los tres puntos ante el Quindío, para que en el último partido, ante Pasto, no tengamos que depender de nadie, no tengamos que ir a la promoción y estemos entre los mejores ocho de Colombia".
"Los viajes a Yopal eran una Odisea"
Álvarez le relató al Golcaracol.com que para ir a ver al equipo a Yopal "el desplazamiento duraba entre 20 y 24 horas. Nosotros como barras nos íbamos por la parte de Chinácota - Toledo, que es algo muy complicado. Las carreteras son trochas en las que gastábamos casi dos días para llegar a Yopal. Fuimos dos veces al Casanare, pero ante las dificultades preferimos acompañar al equipo en otras ciudades como Bogotá y Cartagena".
El barrista finalmente aprovechó el diálogo con el Golcaracol.com para "agradecerle a la gente de Yopal y al Gobernador del Casanare por permitir que el equipo jugara allá", pero reveló que "en los últimos partidos iba más gente visitante que del Cúcuta y además no se pudo organizar una barra propia entre los habitantes de la ciudad".

lunes, 5 de marzo de 2012

Los hinchas de Cúcuta recibieron a los de Nacional con sabor

Un acto de paz entre barras del fútbol se vio en Norte de Santander. Los seguidores 'motilones' le alegraron la llegada a los de Nacional con un delicioso sancocho. 

Pinchar aqui para ver video

domingo, 28 de agosto de 2011

Dos heridos por enfrentamiento entre hinchas en Cúcuta

Una pelea entre barras bravas dejó heridos a un hincha del Cúcuta y a otro del Deportivo Cali, durante el partido que ambos equipos disputaron en el estadio General Santader. 

Según la Policía, los disturbios se presentaron porque ninguno de los aficionados tenía boleta para ingresar al escenario deportivo.

Las autoridades incrementaron los operativos para evitar otro tipo de enfrentamientos en los alrededores del estadio.


Free Adidas Football Boot Cursors at www.totallyfreecursors.com